Bueno, dado que nuestro amigo San esta desaparecido en combate, espero que estudiando duro sus oposiciones y absolutamente absorto en el trabajo y en la preparacion necesaria para llevar a cabo tal evento, me decido a dar una segunda oportunidad a los diarios.
Me he mudado, ahora vivo en una casa en la parte pija de Dublin, lo que podria ser Pozuelo de Madrid, chalets, cerca del mar, urbanizaciones privadas, gente con sombrero, coches elegantes, muchas bicicletas, iglesias, comparado con donde vivia antes... el paraiso.
La casa?, bueno, cinco habitaciones, cuatro cuartos de ba;o, uno de ellos en el atico, desde la ventana, mientras te das una ducha, se puede contemplar el amanecer..., dos salones, uno de ellos lleno de sofas de cuero negro desde donde os escribo, a las 6.24 de la ma;ana, la Luna llena aparece en la ventana mientras escucho la banda sonora de PI, vaya luna amigos, vaya Luna, el viento soplando por toda la casa, mi compa;ero hungaro Daavid sobando en el sofa de atras, ayer nos hizo lo mismo, con Matzek me dedique a cambiar la casa de arriba a abajo hasta las 3 de la ma;ana, nos lo pasamos como enanos, de aqui a alla, lamparas, sofas, librerias, habitaciones enteras, cortinas, cuadros, muebles, alfombras... un torbellino de cambio que arraso la casa y la dejo bastante mas habitable y por supuesto, mas "nuestra".
La Luna llena aparece entre nubes oscuras que viajan a toda velocidad, dos de las tres las chicas se han instalado hoy, hemos tenido una especie de fiestuqui, otros amigos han venido tambien, hemos cocinado experimentalmente, hemos bebido Guinness, hemos reido, escuchado musica, las conversaciones sobre meditacion, religion, filosofia, han sido muy enriquecedoras y llenas de dialogo.
El viento sopla salvaje debajo de las puertas, el Jardin nos regala flores exuberantes en medio del invierno, hemos estado toda la noche en el comedor de la cocina, luces indirectas creadas en la exaltacion creativa del momento a base de bolsas de carton de la compra, no podriais creer lo bien que quedan...
Mi jefe me ha llamado hoy, vuelvo a currar el lunes hasta el martes, vaya, pensaba que me habian hechado, bueno, en algun momento de debilidad lo he pensado, si la logica imperaba estaba claro que me querian de vuelta, me podrian haber echado sin darme una explicacion, gente extra;a y momentos extra;os, ... los cria y ellos se juntan... , de dos horas y media ida y otras dos y media de vuelta he pasado a media hora de ida y otra de vuelta, pago cincuenta euros menos al mes de lo que pagaba en la otra casa y tengo cuarto de ba;o en la habitacion... he reciclado las cortinas de flores que quitamos del comedor de la cocina y las utilizo de colcha, de lo mas quish.
Divagas!!!, y lo que disfruto...
Y de eso se trata, de disfrutar profundamente de lo que haces en cada momento, que mas puede haber, ilusion. Seas quien seas que estes leyendo estas palabras, estas invitado a venir y a compartir esta enorme casa, cocinaremos, beberemos pintas o te o vino caliente dulce con especias especiales, pasearemos, disfrutaremos de Dublin, buscaremos aventuras, viajaremos, montaremos en bici, cogeremos el tranvia, conoceremos gente en la calle, iremos a los sitios donde he encontrado "momentos", trataremos de crear los nuestros, mis compa;er@s de piso estaran esperandote, tendras cama si quieres, o sofa, o colchoneta en la sala de meditacion, o te podras "currar" una cama con alguien, tendras desayuno, comida y cena, entremes de medianoche y aperitivo de madrugada, meditacion, lectura, musica, viajes interiores, podremos crecer, esta es nuestra casa, ven.
Un abrazo, que te dare cuando llegues.
L.
sábado, 24 de noviembre de 2007
Diario de los Delirios II
Escrito x
Kieleth
a las
7:16:00
2
comentarios
Etiquetas copas, Irlanda, noche, Pisos Compartidos
jueves, 22 de noviembre de 2007
Principio o final
"No tenía nada, no sabía nada, sabía que no sabía nada. No solo estaba como al principio, estaba antes del principio, tan lejos del principio que era peor que cualquier final que pudiera imaginar"
Paul Auster. Trilogía de Nueva York.
Escrito x
Unknown
a las
15:00:00
2
comentarios
miércoles, 21 de noviembre de 2007
Algo ligero

Ahí os dejo una pequeña muestra.......
Escrito x
Unknown
a las
16:23:00
1 comentarios
Etiquetas curb your enthusiasm, Larry David, seinfeld, tv
sábado, 17 de noviembre de 2007
Si las Masas se Rebelasen
Cuando me vine a Dublin, traia en la mochila tres libros, uno de ellos es el que voy a comentar aqui, lo empece a leer en el avion, medio adormilado debido a la juerga de esa misma madrugada y no me entere muy bien de que iba mientras atravesaba nubes. Volvi a abrirlo en los ratos solitarios en los albergues y encontre con sorpresa y deleit aquello que siempre busco en un libro: el fiel compañero que te susurra al oido. En palabras del autor:
"El lenguaje es por esencia dialogo, y todas las otras formas de hablar depotencian su eficacia. Por eso yo creo que que un libro solo es bueno en la medida en que nos trae un dialogo latente, en que sentimos que el autor sabe imaginar concretamente a su lector y este percibe como si de entre las lineas saliese una mano ectoplasmica que palpa su persona, que quiere acariciarla -o bien, muy cortesmente, darle un puñetazo-."
Su nombre es Jose Ortega y Gasset y el libro, La Rebelion de las Masas.
No recuerdo un libro que me haya entusiasmado tanto como este de una manera que podria considerar "humana-mundana", abarca y disecciona aquellos aspectos de la vida que para mi habian pasado desapercibidos, en palabras de un amigo que me conoce bien: "eres demasiado impermeable a lo que no te interesa", pues si, lo reconozco, y este libro ha conseguido despertar mi interes hacia partes de nuestra realidad que antes simplemente me resbalaban tales como la Justicia, la Economia, el Estado, la Civilizacion. Abriendome nuevos caminos de comprension y capacidad de accion.
El libro gira en torno a una clara diferenciacion cualitativa entre partes, divide la sociedad en dos partes, por un lado tenemos las minorias y por otro las masas. "Las minorias son individuos o grupos de individuos especialmente cualificados. La masa es el conjunto de personas no especialmente cualificadas.", en diferentes capitulos se centra en dar una explicacion detallada de ambas partes de una manera concisa y desapasionada, consigue dejar determinados conceptos claros que a personas con poca amplitud mental les podrian sonar "fachas" o "retrogrados", por un lado tenemos minorias compuestas de "el hombre selecto no es el petulante que se cree superior a los demas, sino el que se exige mas que los demas, aunque no logre cumplir en su persona esas exigencias superiores",y explica que el individuo "para formar una minoria, se la que sea, es preciso que antes cada cual se separe de la muchedumbre por razones especiales, relativamente individuales".
Por otro lado estan aquellos que conforman la "Masa es todo aquel que no se valora a si mismo -en bien o en mal- por razones especiales, sino que se siente igual que el resto
Da razones historicas de este surgimiento del hombre-masa y se entretiene en caracterizarlo "Dondequiera que ha surgido el hombre-masa de que este volumen se ocupa, un tipo de hombre hecho de prisa, montado nada mas que sobre unas cuantas y pobres abstracciones y que por lo mismo, es identico de un cabo de Europa a otro. (...) Este hombre-masa es el hombre previamente vaciado de su propia historia, sin entrañas de pasado y, por lo mismo, docil a todas las disciplinas llamadas internacionales
Para mi concluye esta caracterizacion en un momento dado con "La division de la socidad en masas y minorias excelentes no es, por tanto, una division de clases sociales sino de clases de hombres."
Despues de dejar esto rematadamente claro, hay varios capitulos en tono filosofico en que disecciona los diferentes tipos de hombres, al que llama esa "Fiera con veleidades de arcangel.", de como se toman la vida, de sus antecedentes historicos, a mi me han llegado de una manera profunda, "Es indudable que la division mas radical que cabe hacer de la humanidad es esta, en dos clases de criaturas: las que se exigen mucho y acumulan sobre si mismas dificultades y deberes, y las que no se exigen nada especial sino que para ellas vivir es ser en cada instante lo que ya son, sin esfuerzo de perfeccion sobre si mismas, boyas que van a la deriva.", critica de manera mordaz ese tipo de vida vacia y sin compromisos, esa vida que nos dan masticada y servida actualmente en una bandeja de plata llamada Consumismo, "Las ideas de este hombre medio no son autenticas ideas, ni su posesion es cultura. La idea es un jaque a la verdad. Quien quiera tener ideas necesita antes disponerse a querer la verdad y aceptar las reglas de juego que ella imponga. No vale hablar de ideas u opiniones donde no se admite una instancia que las regula, una serie de normas a que en la discusion cabe apelar. Estas normas son los principios de la cultura.".
Empieza a desvelar determinadas claves para poder salir de la "Matrix", a mi me recuerda en mi historia personal a esas situaciones dentro de una pareja que ves como normales y que una vez puedes tomar un poco de distancia te encuentras pensando, "como pude hacer esto y no verlo?".
"El verdadero tesoro del hombre es el tesoro de sus errores, la larga experiencia vital decantada gota a gota en milenios. Por eso Nietzsche define al hombre superior como el ser de mas larga memoria.", describe de una manera clara como intentar olvidarnos de nuestro pasado solo conduce a repetir una y otra vez los mismos errores que ya ocurrieron, y concluye que la unica opcion es integrarlo, aceptarlo como parte nuestra sin perder nuestra capacidad critica.
Luego se entretiene largamente sobre lo que el entiende por la vida, habla de las relaciones entre generaciones "Lo viejo resulta viejo no por propia senescencia, sino porque ya esta ahi un principio nuevo, que solo con ser aventaja de pronto el preexistente", y de los problemas a los que se enfrenta la juventud de cualquier tiempo: "De puro sentirse libres, exentas de trabas se sienten vacias. Una vida en disponibilidad es mayor negacion de si misma que la muerte. Porque vivir es tener que hacer algo determinado, y en la medida en que eludamos poner a algo nuestra existencia evacuamos nuestra vida."
"La vida humana, por su naturaleza propia, tiene que estar puesta a algo, a una empresa gloriosa o humilde, a un destino ilustre o trivial. Se trata de una condicion extra;a, pero inexorable, inscrita en nuestra existencia. Por un lado vivir es algo que cada cual hace hacia si y para si. Por otro lado, si esa vida mia, que solo a mi me importa no es entregada por mi a algo, caminara desvencijada, sin tension ni forma. (...) El egoismo es laberintico. Se comprende. Vivir es ir disparado hacia algo, es caminar hacia una meta. La mete no es mi caminar, no es mi vida, es algo a que pongo esta y que por lo mismo esta fuera de ella, mas alla. Si me resuelvo a andar solo por dentro de mi vida, egoistamente, no avanzo, no voy a ninguna parte, doy vueltas y revueltas en un mismo lugar. Esto es el laberinto, un camino que no lleva a nada, que se pierde en si mismo, de puro no ser mas que caminar dentro de si."
Expone que muchos de los problemas que encontramos en nuestra sociedad estan causados por el exceso, por una herencia que nos inabilita para poder llegar a ser personas completas, "Este personaje, que ahora anda por todas partes y donde quiera impone su barbarie intima, es, en efecto, el niño mimado de la historia humana. El niño mimado es el heredero que se comporta exclusivamente como heredero. Ahora la herencia es la civilizacion -las comodidades, la seguridad, en suma, las ventajas de la civilizacion-.", juega con el ejemplo del aristocrata heredero relacionandolo con el hombre moderno y nos mete en el papel de ese niño mimado haciendonos responsables directos de nuestras acciones y de aquellos planteamientos sociales y morales que en nuestro dia a dia no hayan cabida, "el aristocrata hereda, es decir, encuentra atribuida a su persona unas condiciones de vida que el no ha creado, por tanto, que no se producen organicamente unidas a su vida personal y propia. Se halla al nacer instalado, de pronto y sin saber como, en medio de su riqueza y de sus prerrogativas. El no tiene, intimamente, nada que ver con ellas, porque no vienen de el. Son el caparazon gigantesco de otra persona, de otro ser viviente, su antepasado. ... Esta condenado a representar al otro, a no ser ni el otro ni el mismo. Su vida pierde, inexorablemente, autenticidad, y se convierte en pura representacion o ficcion de otra vida. La sobra de medios que esta obligado a manejar no le dejan vivir su propio y personal destino, atrofia su vida.
Toda vida es lucha, el esfuerzo para ser si misma. Las dificultades con que tropiezo para realizar mi vida son, precisamente, lo que despierta y moviliza mis actividades, mis capacidades. Si mi atmosfera no me oprimiese, sentiria mi cuerpo como una cosa vaga, fofa, fantasmatica."
Para mi es complicado teniendo estas palabras en la cabeza no pensar de una manera nueva sobre nuestro entorno, sobre las relaciones internacionales, no darse cuenta que todos estamos en la misma partida y que todo nuestro mundo privado repercute en el social, aunque este se encuentre a miles de kilometros de distancia.
Nos regala la responsabilidad de nuestros actos, aunque duela, nos regala la libertad de accion.
De entre estas divisiones y caracterizaciones del hombre moderno empiezan a surjir partes enteras de reflexiones realmente clarividentes sobre la vida, y como conseguimos lidiar con sus embates, "Lo esencialmente confuso, intrincado, es la realidad vital concreta, que es siempre unica. El que sea capaz de orientarse con precision en ella, el que vislmbre bajo el caos que presenta toda situacion vital la anatomia secreta del instante, en suma, el que no se pierda en la vida, ese es de verdad un cabeza clara. Observad a los que os rodean y vereis como avanzan perdidos por su vida, van como sonambulos dentro de su buena o mala suerte, sin tener la mas ligera sospecha de lo que les pasaa. Los oireis hablar en formulas taxativas sobre si mismos y sobre su contorno, lo cual indicaria que poseen ideas sobre todo ello. Pero si analizais someramente esas ideas, notareis que no reflejan mucho ni poco la realidad a que parecen referirse, y si ahondais mas en el analisis hallareis que ni siquieran pretenden ajustarse a tal realidad. Todo lo contrario, el individuo trata con ellas de interceptar su propia vision de lo real, de su vida misma. Porque la vida es por lo pronto un caos donde uno esta perdido. El hombre lo sospecha, pero le aterra encontrarse cara a cara con esa terrible realidad, y procura ocultarla con un telon fantasmagorico donde todo esta muy claro. Le trae sin cuidad que sus ideas
Empieza a darnos trazas de realidad que resuenan en la cabeza como verdades fundamentales pero que olvidamos constantemente en nuestro dia a dia, "El hombre de cabeza clara es el que se liberta de esas ideas
A partir de aqui empieza un trabajo artesanal de hilado fino entre sus exposiciones sobre el hombre y lo va introduciendo en el contexto europeo, "Mundo es el repertorio de nuestras posibilidades vitales, representa lo que podemos ser, por tanto, nuestra potencialidad vital. Esta tiene que concretarse para realizarse o, dicho de otra manera, llegamos a ser solo una parte minima de lo que podemos ser.", y lo aplica a su tiempo, los años entorno al 1920 pero que para mi tiene una vigencia actual "vivimos en un tiempo que se siente fabulosamente capaz para realizar, pero no sabe que realizar. Domina todas las cosas, pero no es dueño de si mismo. Se siente perdido en su propia abundancia. Con mas medios, con mas saber, con mas tecnicas que nunca, resulta que el mundo actual va como el mas desdichado que haya habido: puramente a la deriva.". En todo momento no deja de retrodecer a los niveles anteriores de su argumentacion y establece relaciones entre ellos, individuo-sociedad-Europa-Mundo, "de aqui esa extraña dualidad de prepotencia e inseguridad que anida en el alma contemporanea".
Habla sobre los cambios que esta produciendo la ciencia y la tecnica, expone claramente que no se puede "retroceder", que hay que dar soluciones creativas a los problemas en vez de intentar refugiarse en vidas apartadas de la realidad. Concluye muy acertadamente con algo que todos sabemos pero que no queremos reconoceer, que "en un planeta sin fisicoquimica no puede sustentarse el numero de hombres hoy existentes." Y se permite criticar la actitud vital de los frutos humanos de esa tecnica y ciencia, los medicos, los ingenieros, los hombres de negocios, los burocratas... "los cuales suelen ejercer su profesion con un estado de espiritu identico en lo esencial al de quien se contenta con usar el automovil o comprar un tubo de aspirina, sin la menor solidaridad intima con el destino de la ciencia, de la civilizacion."
Otra llamada directa a nuestra responsabilidad personal con el mundo.
Empieza ahora la segunda parte del libro, donde habla del Estado no como algo solido, sino como un necesidad dinamica de convivencia entre diferentes personas o grupos de personas.

Escrito x
Kieleth
a las
2:06:00
10
comentarios
Etiquetas Filosofia, Libros, Ortega y Gasset
martes, 13 de noviembre de 2007
Disco de la semana: Biosphere - Substrata (1997)
Tras varios días en el limbo discurriendo que album comentar, me he reconciliado con este clásico moderno de la música ambient que todo buen amante del género debe poseer.
Me hice con él vía correo a través del catálogo de Sonifolk, que a finales de los noventa distribuía en España sellos hoy desaparecidos como All Saints (Brian Eno, Harold Budd, John Cale, Roger Eno,Bill Nelson,…), New Albion (Luciano Berio, Terry Riley, Karlheinz Stockhausen, Morton Feldman,…), Discipline Global Mobile (Robert Fripp, king Crimson,…), o EMIT (woob, miasma, carl stone,…), este último merece, por su exquisitez e historia, un tratamiento que espero dar en un futuro post.
“Substrata”, en efecto, es uno de los clásicos del ambient. Escalofriantes notas atmosféricas con samples ambientales de hielo, nieve, bosques, Twin peaks, cortes de radios rusas… algo difícil de describir en unas pocas palabras. Por mi parte, es un disco que nunca está lejos de mi equipo de música. Desde el inicio con el vuelo de un aeroplano como telón de fondo hasta los descolocantes monólogos de los últimos temas cada minuto es un escalofrío hacia lo más directo de la medula espinal del oyente.
El trabajo de Biosphere es a menudo descrito como “dark ambient”, sobre todo a partir de mediados de los noventa, antes había facturado un par de discos de “inteligent techno” (¿?) “Microgravity” y “Patashnik”( personalmente espero que salgáis tan airosos como pretendo hacerlo yo de todo este tipo de encasillamientos y etiquetas que se dan a la música,) recomendados para aquellos que disfruten con los discos de Orbital, Orb, Autechre, Aphex Twins. (Kieleth toma nota.). De uno de esos discos está tomada la música de este genial anuncio de Levis que todos recordaréis y que he decidido colgar aquí aunque no forme parte del disco tratado; Michael Gondry (recuedo el Programa de Björk de La Hora Chanante en el que lo parodiaban y me parto la caja) en la dirección.
"Substrata" es otra cosa, está inspirado en los vastos espacios que se extienden por la región ártica, las interminables noches de invierto, las temperaturas bajo cero y las luces del norte. Y es que Geir Jenssen ( el nombre detrás de Biosphere) proviene de Tromso, en el norte de Noruega, y creedme que al escuchar Substrata estás escuchando a los fiordos, a los icebergs rompiéndose cerca de la costa, a la aurora boreal y a las escasas horas del luz en los días de invierno en aquella zona. Una obra maestra de 60 minutos que te lleva al viaje más fascinante y único que hallas experimentado.
Nunca un disco había estado tan íntimamente ligado a la naturaleza, tan cerca de los sonidos, colores y aromas de su entorno. Jenssen enfatiza la intensidad de estos elementos incorporándolos de manera magistral a sus arrítmicas composiciones, permitiéndoles tomar el control de un nuevo mundo orgánico. De cuando en cuando, el espectro se enriquece con samples de voz – tomados, según he leído, de las visiones abstractas del Agente Dale Cooper en Twin Peaks- o una melódica guitarra ofreciendo apoyo a un conato de canción pop (“Times when I know you’ll be sad”), pero estos elementos siempre acaban absorbios por el vasto magma ambiental que lo abarca todo y que aleja cualquier atisbo de concesión new-age. El oyente acaba convirtiéndose sin remedio en testigo de la belleza y crueldad de este CD.
“Poa Alpina” es un buen ejemplo del helador, sublime y sobrecogedor cariz que impregna todo el disco:
Escrito x
icer
a las
9:04:00
6
comentarios
Etiquetas biosphere, dark ambient, substrata, tromso
viernes, 9 de noviembre de 2007
Para todos los Heavys
Siento volver a caer con la temática de Muchachada nui, pero el programa se está especializando en los musicales y el de esta semana me ha encantado.
Para todos aquellos que fueron, son o serán amantes del heavy aquí os dejo: "Enamorado de Satán (In love with satan)" que lo disfruteis.
Escrito x
Unknown
a las
12:27:00
4
comentarios
jueves, 8 de noviembre de 2007
Tenia que ponerlo
Me vais a perdonar que haga una intervención tran breve, pero he encontrado algo y queria compartirlo con vosotros. Es Rachel Weisz vestida de blancanieves y es que esta tia es mas bonita que un amanecer. Despues de pelearme un poco, creo que soy capaz de poner el puñetero link
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiIG9TrLA6_swBbBbTXlssLmxou-4rD7M-XiUh96GdH0c0O03lZ097Dk_86UkRbpGtjlpyUKgGpcHC1QSnsDXkM_BjBWwPUQ1jLM8KNzAHVRVtidxUw_gU0IBK7lnDJio1o6yJWeRr-0_Ol/s1600-h/P1-0003.jpg
Escrito x
Miguel San
a las
19:19:00
4
comentarios
miércoles, 7 de noviembre de 2007
It's raining cats and dogs!!
Pongo este título al presente post porque me resultó curioso ver esta frase escrita en la pared de un garito de Aranda en el que no entraba hacía muuuuuuuucho tiempo, un sitio donde siempre nos llevaba nuestro amigo D. porque había quedado allí y casí nunca nos hacía demasiada gracia.
Las fotos que pongo a continuación pertenecen a la noche del 27 de octubre donde disfrutamos de una cena y unas copillas por Aranda. En alguna de ellas se puede ver a algunos de los colaboradores del blog.Como ya he dicho la frase escrita en un bar de Aranda, si en el fondo somos muy modernos.
Escrito x
Unknown
a las
22:39:00
1 comentarios
Alta fidelidad

No pretendo establecer ninguna comparativa entre el film y el libro, solamente quiero hablar del libro que tan buenos ratos de me ha dado.
Y es que esta novela tiene banda sonora propia, la de sus renglones sus citas su historia en si, cada palabra rezuma notas musicales, pero no solo eso, sino que también habla de las relaciones personales, de las dudas que tenemos muchos de nosotros (al menos es que aquí esta escribiendo). No es necesario, pero el acompañamiento de este libro por buena música (que cada uno juzgue que considera buena música) pero resulta altamente recomendable.
Por cierto, os presento a Robert Fleming, protagonista de la novela, os pongo en antecedentes: Rob tiene 35 y está a punto de cumplir los 36, lleva (bueno, más bien llevaba) 4 años con su novia Laura, que por cierto le acaba de abandonar, con la que compartía un apartamento en un barrio al Este de Londres; desde que abandonó la universidad lleva trabajando en el mundo de la industria musical (bueno eso es lo que dice su madre a los vecinos), es decir, en tiendas de discos.
Champion Vinyl es la tienda que desde hace unos años el posee, está orientado hacia el melómano comprador de discos compulsivos (en el libro se describe la “sintomatología” que define esta clase de “enfermedad” que la era Internet ha disminuido el número de “afectados”, permaneciendo los casos más agudos), vende Lps en vinilo como en Cd, ya sean discos nuevos como de segunda mano. En esta tarea de la venta de discos, Rob tiene a Barry y Dick dos fanáticos, con ellos no solo comparte las horas de trabajo sino que se dedican a hacer todo tipo de listas de las 5 mejores……….. (en los puntos supensivos coloquese todo aquello que uno pueda imaginar tanto de música o la vida), en vez de opinar de las cosas siempre terminan haciendo una lista.
Alta fidelidad es una narración en primera persona los pensamientos del protagonista, de una forma amena y entretenida, que en ocasiones llego a hacer que me partiera de risa, contándonos sus dudas, sus dos lados: el bueno y el malo (que si, que si que todos tenemos también un poco de esa parte), sus sueños y anhelos y otras muchas cosas (como su lista de las 5 peores rupturas sentimentales y un largo etc…..)

En definitiva y para terminar, que os recomiendo la lectura de este libro, ya sea en ingles o traducido, pero seguro que pasareis un buen rato, y os reiréis un buen rato. Si no habéis visto la peli que también es altamente recomendable. Por cierto también tengo clara otra cosa, que me leeré algún otro libro del autor.
Os dejo una frase del libro (aviso que va en inglés) a ver que os parece:
“The unhappiest people I know like pop music the most; and I don’t know whether pop music has caused this unhappiness, but I do know that they’ve been listening to the sad songs longer than they’ve been living the unhappy lives”
Escrito x
Unknown
a las
14:50:00
3
comentarios
Etiquetas Alta Fidelidad, Libros, Nick Hornby
lunes, 5 de noviembre de 2007
Bolero
De Ravel:
http://www.youtube.com/watch?v=b3J2_EOHBI4 Primera parte.
http://www.youtube.com/watch?v=ggsCw4i0S-U Segunda.
De TFT:
http://www.youtube.com/watch?v=k1OduoZAUeM
De Fancy:
http://www.youtube.com/watch?v=0bs66fVgrG8 Corta.
http://www.youtube.com/watch?v=3PqJ_pVE8GY Larga, bastante mejor para mi gusto.
De Autechre:
http://www.youtube.com/watch?v=1qp4DeChR3o
http://www.youtube.com/watch?v=fhuxavyLnh8
"£%
Alegria!.
Tengo que utilizar esta cuenta de momento, pero soy Kieleth.
Escrito x
Lanoviadolescente
a las
22:14:00
9
comentarios
sábado, 3 de noviembre de 2007
Diario de los Delirios I.
Con un "Bloody Mary" en la mano y con las otras dos restantes en el teclado os escribo desde la casa mas chula en la que he estado hasta ahora en Irlanda.
Un MacBook!, la primera vez que uso uno, y la verdad es que tiene una pinta estupenda.
El desayuno, inmenso, huevos fritos de una manera especial con mantequilla, que ya os explicare, ricos ricos, morcilla, setas, judias blancas en tomate dulce, pankakes, tostadas, tomates asados, salchichas... nos pusimos hasta arriba.
...
Esa ma;ana terminamos preparando los famosos Bloody Marys con un poco de limon para quitarle el amargor del tomate y con un poco de menta triturada recien recolectada del jardin de la casa tan chula que os comentaba, el resultado?, segun mi amigo Dan, el mejor BloodyMary de la historia. Tocamos un rato el Dijeeridoo y nos descojonamos del mundo con un peta de Hachis, se rieron de mi porque empezaron con la co;a de que ligaban a base de tirarse pedos en las discotecas, y me lo crei, no podria deciros lo guarra que es esta gente... en fin, un mal rato, pero poco despues me vengue.
Fuimos a una tienda a comprar algo de comer y vinito, cervezas... a casa de Dan, seguimos con la juerga, escuchando musica, Bob Dylan y similares, en un momento dado y ya perdido en los delirios me dije a mi mismo que lo mejor era no tomar una gota mas de alcohol (llevaba desde las 10 del dia anterior que habiamos tenido una fiesta con unos espa;oles sin parar), asi lo hice, a partir de ese momento, solo agua con rodajitas de limon, y a partir de ahi empieza una historia un tanto rara que ya contare y que termino el jueves por la noche en el hospital.
La podria llamar la Venganza de la Resaca Perdida.
La primera semana de curro no fue mal, somos dos espa;oles en el departamento de atencion al cliente, Chauma es de Barcelona y es un muy muy majete, los primeros dias tuvimos algo de formacion, tampoco mucha, acerca de las herramientas que ibamos a utilizar y tal, el que nos la daba es un amigo del jefazo que ha venido desde Canada para resolver dudas y poner en marcha el equipo. La segunda semana, currando como una bestia por fin, traduciendo a toda maquina y aprendiendo el uso de los sistemas internos de la compa;ia, hasta que me dio el chungo.
Esta semana estoy de vacaciones, pagadas, me dedicare a hacer el turista, ya os contare la historia completa en otro momento.
Estoy bien para los interesados, me voy a una entrevista de trabajo, solo por diversion ya que en el otro curro me estan esperando, voy a ser "yo mismo" de nuevo, a ver que pasa.
Alegria!.
Escrito x
Kieleth
a las
14:25:00
4
comentarios
Etiquetas Bloody Mary, copas, Musica, noche