Mostrando entradas con la etiqueta Nick Hornby. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nick Hornby. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de noviembre de 2007

Alta fidelidad

Vuelvo tras un par de semanas de sequía de posts, o al menos de alguno con contenido algo más “denso”. Los puentes y el que viene (al menos para los que tenemos que sufrir eso de trabajar en la capital del reino) no ayudan demasiado a centrarse en el teclado y darle un rato a la tecla.

Hoy tengo ganas de escribir sobre el último libro que me he terminado: “Alta Fidelidad” de Nick Hornby. Vi la película de Stephen Frears con anterioridad y me parece genial, pero lo mejor de todo es que libro no se queda atrás.

No pretendo establecer ninguna comparativa entre el film y el libro, solamente quiero hablar del libro que tan buenos ratos de me ha dado.

Y es que esta novela tiene banda sonora propia, la de sus renglones sus citas su historia en si, cada palabra rezuma notas musicales, pero no solo eso, sino que también habla de las relaciones personales, de las dudas que tenemos muchos de nosotros (al menos es que aquí esta escribiendo). No es necesario, pero el acompañamiento de este libro por buena música (que cada uno juzgue que considera buena música) pero resulta altamente recomendable.

Por cierto, os presento a Robert Fleming, protagonista de la novela, os pongo en antecedentes: Rob tiene 35 y está a punto de cumplir los 36, lleva (bueno, más bien llevaba) 4 años con su novia Laura, que por cierto le acaba de abandonar, con la que compartía un apartamento en un barrio al Este de Londres; desde que abandonó la universidad lleva trabajando en el mundo de la industria musical (bueno eso es lo que dice su madre a los vecinos), es decir, en tiendas de discos.

Champion Vinyl es la tienda que desde hace unos años el posee, está orientado hacia el melómano comprador de discos compulsivos (en el libro se describe la “sintomatología” que define esta clase de “enfermedad” que la era Internet ha disminuido el número de “afectados”, permaneciendo los casos más agudos), vende Lps en vinilo como en Cd, ya sean discos nuevos como de segunda mano. En esta tarea de la venta de discos, Rob tiene a Barry y Dick dos fanáticos, con ellos no solo comparte las horas de trabajo sino que se dedican a hacer todo tipo de listas de las 5 mejores……….. (en los puntos supensivos coloquese todo aquello que uno pueda imaginar tanto de música o la vida), en vez de opinar de las cosas siempre terminan haciendo una lista.

Alta fidelidad es una narración en primera persona los pensamientos del protagonista, de una forma amena y entretenida, que en ocasiones llego a hacer que me partiera de risa, contándonos sus dudas, sus dos lados: el bueno y el malo (que si, que si que todos tenemos también un poco de esa parte), sus sueños y anhelos y otras muchas cosas (como su lista de las 5 peores rupturas sentimentales y un largo etc…..)

En definitiva y para terminar, que os recomiendo la lectura de este libro, ya sea en ingles o traducido, pero seguro que pasareis un buen rato, y os reiréis un buen rato. Si no habéis visto la peli que también es altamente recomendable. Por cierto también tengo clara otra cosa, que me leeré algún otro libro del autor.

Os dejo una frase del libro (aviso que va en inglés) a ver que os parece:

“The unhappiest people I know like pop music the most; and I don’t know whether pop music has caused this unhappiness, but I do know that they’ve been listening to the sad songs longer than they’ve been living the unhappy lives”
High Fidelity, Nick Hornby.

Por cierto, una pregunta, ¿Qué películas o libros que traten el tema de la música (no musicales, bueno si son musicales que hablen de música también pueden valer) os parecen las mejores? Espero comentarios…..