"The first rule of Fight Club is you do not talk about Fight Club"
Chuck Palahniuk, Vintage Books, 219 pags. EN.
Comprado en el aeropuerto de Varsovia mientras esperábamos a nuestro vuelo de vuelta a Dubín, llama la atención la presentación del libro, minimalista en portada pero con los dorsos en tinta negra lo que le da un aire un tanto siniestro y exclusivo.
Este es uno de esos que empiezas y ya terminarlo es una cuestión de cuánto puedes aguantar y resistirte para hacer durar un poco más el placer.
Atrapa desde el primer momento, va de la mano de la película pero la completa e incluso hace que nos olvidemos de ella, las paranoias son más reales, las anécdotas más crudas, los razonamientos de por qué tenemos que acabar con este mundo sin sentido que nos rodea mucho más poderosos y convincentes.
Con un estilo que roza el minimalista, sin dar largas descripciones ni aburridas partes, se centra en lo interesante, salpica de humor, vuelve alante y atrás en el tiempo, fogonazos de partes de los personajes que van consolidando una historia divertida y rompedora.
Altamente recomendable, violento, incisivo, original, divertido, paranóico, idealista.
martes, 28 de diciembre de 2010
libro Terminado y Disfrutado: Fight Club
Escrito x
Kieleth
a las
22:16:00
0
comentarios
Etiquetas Libros
martes, 21 de diciembre de 2010
libro Terminado y Disfrutado: El Arte de la Guerra
El Arte de la Guerra
Escrito x
Kieleth
a las
23:42:00
3
comentarios
miércoles, 15 de diciembre de 2010
sábado, 11 de diciembre de 2010
Musica para un día de niebla
No puede ser más apropiado...
Escrito x
Unknown
a las
21:29:00
1 comentarios
sábado, 20 de noviembre de 2010
Alex Winston - Choice Notes
No os sorprendáis si luego vais por la calle tarareando esta canción, llevo haciéndolo desde que la oí en el anuncio de Hyundai, como un chicle en el cerebro, oiga!
Escrito x
icer
a las
14:10:00
2
comentarios
jueves, 11 de noviembre de 2010
Not In Love
Me ha encantado esta canción de Crystal Castles cantada por Robert Smith, el cantante de the cure en un registro más electrónico de lo normal.....
Escrito x
Unknown
a las
19:41:00
1 comentarios
martes, 9 de noviembre de 2010
The Humbling, Libro Terminado y Asimilado

Escrito x
Kieleth
a las
19:21:00
1 comentarios
Etiquetas Libros
domingo, 7 de noviembre de 2010
Cosas que pasan
Hace mucho que no escribo nada, lo sé. Soy culpable de dejadez, de apatia, de lo que me quiera culpar K.
Pero hoy, precisamente hoy, ha pasado una de esas cosas cachondas, graciosas, estupidas, como quieras llamar, que solo pasan cuando uno es demasiado espontaneo, por llamarlo de alguna forma.
Hace eones (un par de años) salí a tomar unas copas, nada más entrar en el garito me entraron ganas de orinar (mear en el castellano vulgar) y como uno no acostumbra a aguantarse las ganas de nada, decidí que era prioritario ir hacia el baño, pero cuando llegue encontre que el baño de los tios estaba ocupado, por el ruido había al menos tres tios dentro y por los sorbidos nasales que pude oir, aquello no tenia pinta de desocuparse rapidamente, como el baño de las chicas estaba desocupado decidí que no pasaría nada si entraba y echaba una meadita rapida, pero al salir me encontre a una chica mona esperando, como aún no iba bebido y uno tiene un poco (solo un poco) de educación creía que era correcto darle algún tipo de explicación, así pues le dije, disculpa que haya entrado en tu baño, es que el de los tios estaba ocupado y por el jolgorio que tenían montado supuse que me tocaria esperar (de hecho los cabrones coqueros aún estaban dentro montandola), dije todo ello sonriendo, con mi mejor carita de niño bueno, y recibo por respuesta un ¿Y a mí que me cuentas gilipollas?
Respuesta inesperada que detonó mi mal genio, sé que no fue correcto por mi parte, pero respondí con un "pues te jodes zorra".
Pero la vida es muy hija de puta y hoy un par de años más tarde quedo con unos amigos para tomar unas birras y cuando aparece mi amigo "chiqui" con su nueva novia y nos presenta, me encuentro con la zorra y ella se encuentra con el gilipollas (es decir yo) y ella dice "ya lo conozco de verlo con vuestro grupo" yo respondo, "si tu tambien me eres familiar". Todo muy adulto, todo muy civilizado, todo muy hipocrita.
Veinte minutos más tarde la conversación da para que ella pueda decir algo como, "es que un mal día lo puede tener cualquiera", y me mira, y yo respondo "todos podemos tener un mal día y pagar un cabreo con quien no debemos".
Escrito x
Miguel San
a las
3:12:00
1 comentarios
jueves, 4 de noviembre de 2010
Música con Telephunken
Peazo sesión musical de Telephunken en Siglo XXI, 60 minutos sin dejar de bailar...
Escrito x
Unknown
a las
17:20:00
0
comentarios
domingo, 31 de octubre de 2010
The Great Design, Libro en proceso de Asimilación

Escrito x
Kieleth
a las
21:15:00
0
comentarios
jueves, 28 de octubre de 2010
Como cerrar un blog con dignidad.
Hoy me han pasado un blog que cerró hace pocos días.
Me ha parecido muy "digna" la manera en que lo ha hecho su autor.
http://jeffreytbaker.blogspot.com/
Además, podéis ver aquí, el por qué de las piezas de arte "como mínimo" cuestan lo que cuestan.
Gracias K.!
Escrito x
Kieleth
a las
9:49:00
0
comentarios
Etiquetas Blog
viernes, 15 de octubre de 2010
Organos sobrevalorados
David Trueba, Cuatro Amigos.
Escrito x
Unknown
a las
18:28:00
1 comentarios
lunes, 11 de octubre de 2010
Focus on Art!!!

Escrito x
Kieleth
a las
21:19:00
1 comentarios
Etiquetas Arte
miércoles, 6 de octubre de 2010
Mashed up Lynch-Portishead
En el blog planetapop he visto unos tipos que se dedican a mezclar canciones e imágenes del mundo cinematográfico de David Lynch con otra música, me ha parecido una idea curiosa. Aquí os dejo una mezcla de una canción de Twin Peaks y Cowboy de Portishead.
Escrito x
Unknown
a las
21:39:00
3
comentarios
domingo, 3 de octubre de 2010
Comienzo de curso
Lo admito... viendo el post de Ki cada vez me da más vergüenza escribir.... así que para empezar el curso del insti os cuelgo algo de Estepona la Chica nueva.... siempre puede animarte las clases.... (otra coas Cuidado con los mojitos!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! que son muy peligrosos)
Escrito x
Unknown
a las
1:40:00
0
comentarios
martes, 28 de septiembre de 2010
Y van tres.


The birds of leaving call to us
Yet here we stand
Endowed with the fear of flight
Overland
The winds of change consume the land
In the shadow of summers now past
When all the leaves
Have fallen and turned to dust
Will we remain
Entrenched within our ways?
Indifference
The plague that moves throughout this land
Omen signs
In the shapes of things to come
Tomorrow's child is the only child
Tomorrow's child is the only child
Escrito x
Kieleth
a las
20:29:00
1 comentarios
Etiquetas Irlanda
lunes, 27 de septiembre de 2010
Better than Love
Directamente desde Manchester los Hurts... tienen la estética y el sonido (aunque no sea lo más rompedor del momento, ¿a que os suena?).... casi parece que pueden pegar el braquetazo en el Mainstream......
Escrito x
Unknown
a las
19:59:00
2
comentarios
viernes, 17 de septiembre de 2010
jueves, 16 de septiembre de 2010
Hurley
Weezer han llamado a su último disco Hurley, y la portada como podeis imaginar muestra a nuestro amigo Hugo, que mejor homenaje a la ya extinta Lost...
La canción que pongo se llama memories, y al escucharla esa misma palabra me venia a la mente recuerdos de otros tiempos...
Escrito x
Unknown
a las
21:00:00
0
comentarios
domingo, 12 de septiembre de 2010
Libro Asimilado y Disfrutado: Viva South America!

A journey through a Restless Continent.
Escrito x
Kieleth
a las
22:09:00
1 comentarios
Etiquetas Libros
Un poco más de espacio
Se ha ensanchado un poco la parte de escritura para que quepan mejor los contenidos.
Qué os parece?
Lanovia
Escrito x
Lanoviadolescente
a las
22:06:00
2
comentarios
martes, 7 de septiembre de 2010
¿Cual es mejor?
Me parece que yo me quedo con la versión, no se que os parece....
Escrito x
Unknown
a las
22:12:00
4
comentarios
viernes, 3 de septiembre de 2010
Enter the ninja
La verdad es que he oido esta canción en siglo XXI, la mezcla de música electrónica con RAP y esa voz repetitiva me ha hipnotizado. Intrigado he ido a Youtube y me he encontrado este video que me ha generado una sensación de intranquilidad, tiene muchas visitas, probablemente por lo freaky del mismo y por el Dj del grupo que tiene una imagen un tanto curiosa (por decirlo de alguna manera) y por la totalidad del video tiene algo raro, erróneo, no se como describirlo.... No esperaba esto.
Se llaman Die Antwoord, son sudafricanos y no se como clasificarnos. La canción es Enter the ninja.
Escrito x
Unknown
a las
17:25:00
4
comentarios
domingo, 29 de agosto de 2010
déjà vu
Estoy volviendo a leer otro de los bestsellers de Dan Brown y tengo la misma sensación que cuando leo ciertos proyectos en los que solamente se sustituyen nombres y algunos conceptos (en definitiva lo que es un copia pega en toda regla o un formato de documento tipo...) solo cambia el misterio en cuestión la ciudad donde sucede y poco más, el mismo formato las mismas tramas.....
El hombre es el único animal que tropieza dos veces en la misma piedra
Escrito x
Unknown
a las
20:04:00
4
comentarios
viernes, 27 de agosto de 2010
jueves, 26 de agosto de 2010
el síndrome de los 32
Ya se va acercando... casi 15 días para los 32 (años claro está) además con estos calores.... no se que será la cosa...
Aquí os dejo una de los directivos (dandole al popeo patrio again...)
Ellas me llaman de usted de los Directivos
Escrito x
Unknown
a las
17:59:00
3
comentarios
miércoles, 25 de agosto de 2010
poesia musicada
Hace ya más de dos años que esoy por tierras Aragonesas, y también hace ese tiempo que se fue un gran músico y poeta de estas tierras... Sergio Algora.Estos días viendo a Tachenko y a Francisco Nixon he vuelto a recordar aquellos discos del niño gusanos que ya desde que veías la portada veias que se esmeraban en los detalles y esas letras subrealistas, escuchadas al pie de la letra parece que no tienen sentido pero poco a poco te van calando, a mi me siguen poniendo la piel de gallina... aqui van unos ejemplos.
Ahora Feliz Feliz (Fib '97)
Angel guardia
La mujer portuguesa
Y por último la versión de El columpio asesino de "la chica que salió de la tarta"
Saludos a más de 38ºC
Escrito x
Unknown
a las
19:34:00
3
comentarios
jueves, 19 de agosto de 2010
miércoles, 18 de agosto de 2010
Sonorama (Empezando por el final)
Fue una auténtica pena el final del Sonorama de este año, se les calló el sonido a los Delorean y ahí acabó la cosa, sin otra explicación y poco más, la verdad es que estuvieron bastante animados y la gente no paraba, solo les falta un poco de Show, ya sabeis... eso que hay que hacer además de música para que se salgan.
En honor de Shwr que se llevó un gran chasco (aunque ahora andará por las noruegas en busca de salmón) os dejo stay close, el single del nuevo disco de delorean subiza....
Escrito x
Unknown
a las
18:02:00
2
comentarios
martes, 17 de agosto de 2010
La Inteligencia está en la red y las Redes son nuestras!
Pasen y Vean:
Gracias Xurxo!.
Escrito x
Kieleth
a las
21:06:00
1 comentarios
Etiquetas internet, Links Varios
Wikileaks
Me cuesta resistirme a hacerme eco de esta noticia publicada en el New York Times: El pentágono prohíbe al personal militar visitar la página Wikileaks
Y digo yo, qué mejor manera de atraer la atención sobre algo que intentar prohibirlo por la fuerza?
Claro, lo primero que haces es meterte en la página a investigar, y lo que se encuentra ahí es todos los trapos sucios que la prensa "seria" pasa de destapar.
Haced una búsqueda por país por ejemplo, seleccionar Ezpaña y veréis documentos y reportajes sobre lo que la industria del "discazo" intenta hacer para forzar sus intenciones a nivel europeo.
Escrito x
Kieleth
a las
20:29:00
0
comentarios
Etiquetas Links Varios
lunes, 16 de agosto de 2010
Libro asimilado y disfrutado: QED
Richard Feynman, QED, 160pags, Ed. Penguin, En.
La extraña teoría de la Luz y la Materia, El amigo Feynman en una serie de lecturas dedicadas a nosotros, sí, para que los piltrafillas como tú y como yo, nos podamos enterar de cómo los científicos han empezado a entender cómo funcionan las cosas.
Por medio de diagramas y explicaciones sobre los mismos, nos va relatando la historia de cómo para poder dar un sentido a los fenómenos que se ven en la refracción de la luz pasando sobre una capa de cristal, es necesario romper con lo que nos decía hasta ahora la física clásica y empezar a utilizar algo que llaman electro mecánica cuántica.
Es curioso leer cómo Feynman afirma que realmente no se sabe como funciona ni por qué, que la teoría es tan solo una aproximación a lo que pasa y que sólo se ha comprobado que se aproxima muchísimo a los efectos observados. Y de eso de trata, de aproximaciones, porque algo que deja muy claro es que nunca podemos estar a ciencia cierta de las posiciones de los fotones en el espacio ni de su comportamiento exacto (velocidad).
Por medio de una connotación a base de flechas cuya longituda representa la posibilidad (amplitud) de que un fotón tome un camino particular, y la dirección que significaría el tiempo que ha llevado a ese fotón a llegar a un punto determinado, se crean unos procedimientos que permiten calcular qué probabilidades tenemos de que un fotón se vea reflejado en un cristal, o superficie determinada, de un grosor cualquiera.
Así, queda detallado el cómo a partir de esa teoría se entienden los coloroes iridiscentes del aceite flotando en el agua o de una burbuja de jabón. También quedan explicados por ejemplo cómo se producen los espejimos en el desierto o en una carretera en un dia caluroso, por el efecto de "buscar el camino de menor tiempo", ya que la luz va más rápida por el aire caliente que por el frío. Se ve claramente tambien como funciona una lupa y por su por qué, muy interesante.
De ahí se pone a explicar ya las interferencias que se producen cuando se hace pasar la luz por un punto muy pequeño o por dos de ellos y se comprueban la posibilidad de que ambos fotones lleguen al mismo punto, y ahí uno de los mejores momentos del libro, Feynman escandalizándose de explicar que si ponemos más aparatos de medida para saber por qué agujero exacto pasa el fotón, el comportamiento del experimento cambia completamente, es como si la Naturaleza se diera cuenta de nuestra intromisión y remodelara su comportamiento para que no podamos comprender sus engranajes.Una estupenda paradoja.
A partir de las flechas mencionadas, se van construyendo los modelos que algunos habréis visto, "los diagramas de Feynman" y que ayudan a comprender el comportamiento de las partículas como electrones y protones y más adelante, quarks.
Termina explicando el libro cómo se han ido descubriendo los quarks y el por qué de sus "sabores" y "colores", cómo se han ido pronosticando en la teoría y luego comprobado a partir de hacer chocar partículas de alta energía, lo que siguen intentando hacer con el CERN, en busca de la partícula de Higgins.
En fin, cuanto más te acercas a cómo funcionan las cosas más pequeñas, más parece que nos estamos mirando en un espejo y que lo que allí encontramos no es otra cosa que el cómo funcionan nuestras mentes.
Un pequeño libro lleno de inteligencia y genialidad, explicativo, claro y profundo que a la vez demanda dedicación para poder entenderlo.
Altamente recomendable.
Escrito x
Kieleth
a las
21:43:00
0
comentarios
Etiquetas Libros
jueves, 12 de agosto de 2010
CoolVibe
CoolVibe, web que se dedica a recopilar creaciones en el tema de ciencia-ficción y fantasía.

Escrito x
Kieleth
a las
13:16:00
0
comentarios
Etiquetas Links Varios
jueves, 5 de agosto de 2010
Libro asimilado y disfrutado: The Paper Moon
Andrea Camilleri, Ed ?, En traducido del Italiano.
El año pasado, haciendo un pub crawl (una pinta en cada pub, solo una, un pub diferente cada vez) nos encontramos este libro, preguntarse en qué pub o a quién pertenecía en estos momentos carece de sentido, como podréis comprender.
El caso es que estas vacaciones K. empezó a leérselo y así como sin ganas de repente me di cuenta que estaba más interesada en el libro que en las conversaciones que manteníamos mi madre y yo (qué extraño...), llegó al punto de tener que darle un toque de atención: niña, haz caso de la suegra!. Pero como si nada.
Así que una vez que se lo terminó, movido por la curiosidad lo empecé, y coño, como atrapa el puñetero libro, una vez que pasas de la primera página estás perdido, del tirón hasta el final.
Novena novela de la serie de misterio del inspector Montalbano, un personaje que definitivamente hay que conocer. En esta lo encontramos ya un poco maduro en su carrera y a la vez que se dedica a resolver un crimen, en principio irresoluble, vamos viendo como las dudas y la vejez le van llevando por la calle de la amargura, según él, debido a la pérdida de memoria y de facultades.
Chispeante porque hay dos pedazo de mujeres en el libro que el autor nos relata con todo tipo de detalles, situaciones comprometidas y enredos sentimentales que, después en la trama, se destapan fundamentales para comprender lo ocurrido.
Al menos que me acuerde hay cinco momentos en este libro que me han hecho reir, lo cual para un libro es todo un mérito leches. Recuerdo alguna de las escenas y tenía aquí escrita una, pero es mejor que lo leáis.
Lo mejor de la novela sin duda alguna son la caracterización de los personajes y los diálogos.
Por cierto, mención especial la traducción al inglés de Stephen Sartarelli, creo que manteniendo de una manera impecable lo que a mi parecer es un libro genial, desconozco otras traducciones.
Un libro perfecto para vacaciones, altamente recomendable, perfecto para pasar un buen rato leyendo en tren o avión.
Divertida, Entretenida, Inmersiva.
Escrito x
Kieleth
a las
22:32:00
1 comentarios
Etiquetas Libros
miércoles, 4 de agosto de 2010
Libro Asimilado y Disfrutado: The Element
Ken Robinson, 270 págs, Ed Penguin Books, En.
Escrito x
Kieleth
a las
22:54:00
2
comentarios
Etiquetas Libros
martes, 20 de julio de 2010
SONORAMA 2010 (el aperitivo)
Para ir abriendo boca del Sonorama 2010.....
Surfin' in the river Duero!!!!!
Escrito x
Unknown
a las
22:19:00
0
comentarios
lunes, 19 de julio de 2010
Con los pelos de punta
Hace 10 minutos que he terminado de ver la 4ª temporada de Dexter, otra temporada más me ha dejado con los pelos punta, siempre consigue cerrar las tramas de la temporada dejando incognitas para la siguiente. No se cuantas temporadas más podrán seguir manteniendo estas tramas tan buenas, pero mientras tanto seguiré disfrutando..... (por supuesto.... la emisión en televisiones generalistas españolas ha sido todo un fracaso....)
Escrito x
Unknown
a las
21:19:00
2
comentarios
sábado, 17 de julio de 2010
Thom Yorke
He de decirlo: este hombre es un genio.
Escrito x
Kieleth
a las
11:23:00
4
comentarios
Etiquetas Musica
jueves, 15 de julio de 2010
Sin Aliento
Parece que va de videos esto...
Otra de mis preferidas de siempre, Danza invisible, Para, mirame a los ojos... No te preguntes por que das tantas vueltas...
Escrito x
Kieleth
a las
23:43:00
0
comentarios
Etiquetas Musica
Belle and Sebastian
Escrito x
Unknown
a las
16:48:00
1 comentarios
martes, 13 de julio de 2010
Libro Asimilado y Disfrutado: Terror
Dan Simmons, Ed. Bantam Books, Eng, 940 págs.


Escrito x
Kieleth
a las
22:40:00
2
comentarios
Etiquetas Libros
Kwadrophonic
Sin palabras, estuvimos en un concierto suyo y disfrutamos como enanos.
Escrito x
Kieleth
a las
20:58:00
0
comentarios
Etiquetas Musica
jueves, 8 de julio de 2010
Sampleame
Bueno bueno, contrarestando las añoranzas de Ki y su tono acústico aqui os dejo algo de los pinkertones y su sampleame!!!!
no he localizado la versión acústica del Sonar, pero rebuscando en los podcasts de siglo XXI de la semana siguiente al festival seguro que lo encontrais, resulta bastante curioso oir como cambian las canciones y las pasan a modo "analógico"
Y ahora vamos al tópico futbolero... ya se ya se que aqui nunca se habla de futbol (y espero que no me lo hecheis en cara demasiado, pero solamente poneros una canción de un recopilatorio de la discográfica Indiecater records titulado "The World Cup goes Indie", con una canción para cada una de las selecciones que han estado presentes, os pongo la de España de los Yellow Melodies, no es la mejor, pero parece que es lo que toca....
Escrito x
Unknown
a las
17:46:00
0
comentarios
The build Up
Esta mañana The Build up está sonando en mi cabeza, constantemente, así que la comparto aquí.
Una de mis canciones favoritas de todos los tiempos.
Escrito x
Kieleth
a las
8:29:00
2
comentarios
Etiquetas Musica
sábado, 3 de julio de 2010
HULK
Escrito x
Kieleth
a las
18:10:00
0
comentarios
Etiquetas Musica
miércoles, 30 de junio de 2010
MUSICA "SUCIA"
Tras una larga temporada de sequía (desde marzo de 2009), vuelvo a colgar un post por estos lares..... Lo cierto es que no me encuentro muy inspirado con esto de darle a la tecla, asi que os dejo un par de canciones "sucias", aunque los malpensados probablemente se lleven un chasco. No es que sean muy innovadoras ni novedosas (una de 2007 y otra de 1990), pero esto mejor que nada.
HIMNO DE LA BALA DE TRIANGULO DE AMOR BIZARRO
El mejor sitio para descansar.... es la Universidad (Que cierto!!)
Ojo con los tunos!!!!
DIRTY BOOTS, SONIC YOUTH GIRA EUROPEA DE 1991
Escrito x
Unknown
a las
21:12:00
1 comentarios
domingo, 20 de junio de 2010
Libro Disfrutado y pronto Asimilado: Designing for the Web.

Escrito x
Kieleth
a las
20:07:00
0
comentarios
Etiquetas Libros
Permitidos Anónimos
Activados anónimos de nuevo!
Activado sistema anti spam así los tímidos pueden comentar... si quieren, cuando quieran.
Interneeeeé!
Lanovia.
Escrito x
Lanoviadolescente
a las
20:06:00
2
comentarios
viernes, 18 de junio de 2010
Libro Asimilado y Disfrutado: The Meaning of it All
Richard P.Feynman, 130 páginas aprox., Ed, Basic Books.
Escrito x
Kieleth
a las
23:26:00
0
comentarios
Etiquetas Libros
miércoles, 16 de junio de 2010
Libro Asimilado y Disfrutado: Aventuras de un Matemático

Escrito x
Kieleth
a las
22:42:00
0
comentarios
Etiquetas Libros
sábado, 12 de junio de 2010
Libro Asimilado y Disfrutado: Culture Jam
De Kalle Lasn, 247 páginas aprox., editorial Quill.
Escrito x
Kieleth
a las
17:11:00
2
comentarios
Etiquetas Libros
martes, 25 de mayo de 2010
Libro Disfrutado y (en unos años) Asimilado: i of the vortex
From Neurons to Self.
Rodolfo R. Llinás, 300 pág. aprox. Editorial MIT.
Este es un hueso duro de comentar, un libro muy complejo y explicando conceptos que requieren toda una vida dedicada a poder empezar a entenderlos.
El propósito del libro según lo explica su autor es acercar los últimos descubrimientos en el funcionamiento del cerebro a la audiencia no especializada, esto es: tú y yo, piltrafillas!
Entre lo que he aprendido-terminado de comprender está por ejemplo ver claramente cómo funciona esto de la evolución y la selección natural. Antes pensaba que lo que hacemos en nuestra vida de alguna manera determinaba o cambiaba los genes que pasamos a las generaciones siguientes, ahora he terminado de comprender como funciona, lo que hacemos a lo largo de nuestra vida realmente no modifica nuestros genes o la forma física que daremos a nuestros hijos, es decir, nuestros hijos no saldrán más beneficiados morfológicamente por mucho que estudiemos o que hagamos ejercicio, esto es llamado genotipo.
Al final la selección natural hará de las suyas utilizando pura estadística y probabilidad y los mejor adaptados, por duro que sea de reconocer, serán los que determinen el curso de nuestra historia. Claro que esa adaptación entraña un número enorme de niveles de actuación y además sus parámetros cambian con el tiempo, dinero, conocimiento, posición social, localización, inteligencia emocional, incluso suerte y coincidencias si nos ponemos metafísicos.
Otro tema que me ha quedado claro clarito es que la inteligencia nace de la necesidad de los seres vivos de pronosticar el resultado de moverse. Es decir, las plantas no necesitan inteligencia. Es curioso el ejemplo que se da de un alga de estas que han sobrevivido desde tiempos remotos, en su forma adulta es una especie de tallo incrustado en roca sin sistema nervioso central ni leches, pero cuando se reproduce, suelta un bichejo que se tiene que mover en el agua y tiene que encontrar otro sitio chulo donde anclarse, en esta forma, la planta si tiene aparato nervioso o incluso "cerebro" para poder procesar lo que le rodea y, por ejemplo, ser capaz de evitar depredadores, pero una vez que encuentra un sitio cómodo, lo primero que hace cuando se asienta es comerse a si mismo sus pocas neuronas! para qué le sirven una vez ya ahí disfrutando de filtrar el mar? la leche.
El cerebro es una máquina para poder predecir lo que va a acontecer cuando tomamos acciones. Está diseñado para esto.
La verdad es que sin siquiera mirar el libro me están viniendo más cosas aprendidas, un libro jugoso, si señor. Mi propósito con el libro fue tener una visión más "científica" del funcionamiento de la mente, hasta ahora siempre me he centrado en la visión por medio de la psicología, o también de la meditación o de libros de carácter filosófico de cómo funcionan los pensamientos, motivaciones, estados emocionales, etc. Quizá como una manera de conocerme más o de acabar con esas partes que me gustan poco de mí mismo y que me hacen arrastrarme por el lodo muchas veces.
Efectivamente lo que buscaba se ha abierto ante mí en forma de una visión más intricada de la realidad y contemplar cómo se alcanza el conocimiento a partir de la observación detallada y experimental, eso que llaman método científico.ç
Más cosas que he aprendido, que se establece una "danza" o comunicación entre la parte más primitiva de nuestro cerebro, el hipotálamo y la más evolucionada o córtex cerebral, curiosamente la primera siempre está ahí en actividad, en plena ebullición de movidas, cualquier pensamiento, o motivo, o cosas que vemos con el ojo interior, o música o movimientos aprendidos, por ejemplo, conducir, sería un FAP, un Firing Action Pattern, esto es, una colección de acciones en las cuales el cerebro ya no tiene que prestar mucha atención una vez se han disparado. Lo que hacemos con el cortex esencialmente es discriminar cuáles son las acertadas para cada momento, aparte de elegir, que muchas veces es imposible, lo que hacemos es inhibir lo que "sale" sin que queramos. Esto es un signo de evolución, y al parecer es requisito para poder elegir.
Explica cómo y por qué el sistema nervioso funciona como lo hace, su "historia" dentro de la evolución.
Habla también de algo que ya me había encontrado en otros libros de maneras muy diferentes, cómo el cerebro procesa la realidad que nos rodea, llega a la conclusión de que el cerebro es una máquina de soñar. Construimos una realidad virtual a partir de lo que nos llega por los sentidos, privada, completamente personal y personificada a nuestra manera. Nosotros construimos nuestra vida como queremos, chatos. Lo llevan diciendo milenios los hindúes.
Me estoy enrollando mucho, y sin mirar mis notas ni releer el libro por encima esto es un infiennnnno.
Temas que trata y de los cuales te vas enterando un poco más: la memoria y sus mecanismos, emociones, aprendizaje, pensamiento abstracto, funcionamiento neuronal, historia fisiológica de la evolución de la materia viva, etc, etc, etc...
Mención especial merece la última parte del libro donde Rodolfo vuelca algunas ideas sobre los siguientes pasos de la evolución del cerebro, por ejemplo afirma abiertamente y sin prejuicios que Internet tiene todas las papeletas para convertirse en la Mente Colectiva de la humanidad y se mete de lleno en explicar por qué y cómo las máquinas podrían empezar a considerarse inteligentes o vivas: deberían ser robots con capacidad de moverse, inteligencia entraña capacidad de movimiento, recuerdas?
Bueno, propósito que tengo es escribir un correo electrónico al autor preguntándole por estos temas:
- Meditación, qué és respecto al modelo descrito del cerebro en el libro y cuál es su opinión al respecto de su práctica.
- Plasticidad del cerebro, porque en un momento dice que el cerebro es "lo que es" y que no se puede cambiar su manera física, le quiero preguntar por este concepto que leí en otros lados que afirma que en cada momento el cerebro esta cambiando su estructura física creando y modificando conexiones entre neuronas.
- Otra pregunta pero paso de escribirla aquí ;-)

Recopilando: Complejo, Enriquecedor, Instructivo, Rico, Interesante, Divertido.
Altamente recomendable para los interesados de la mente y sus complejidades.
Escrito x
Kieleth
a las
18:30:00
2
comentarios
Etiquetas Libros