Es cierto Kiethleth!!! que perezosos que somos!! como cuesta escribir post en un blog!! con lo fácil que parece cuando uno se pone a criticar a los demás!!
Durante la semana uno (al menos el que ahora mismo se encuntra delante del teclado) tiene muchísisimas ideas en la cabeza, que si esta canción o disco que ha marcado mi vida o simplemente ha ayudado a pasar el día y el tedio cotidiano de una forma aceptable, aquella película que a uno le parece magnífica y no se cansa de ver, o el nuevo disco que consigue ponerte la piel de gallina, etc.... Pero es que la pereza es muy, pero que muy mala y sobretodo al llegar a casa.
Asi que como siempre termino retrasandolo e intentando seguir con lo que tenía en mente voy a escribir sobre lo que tenía pensado al principio de semana. Como Kiethleth esta en las verdes tierras de Eire y ya le dedique con un pequeño homenaje de la película The Commitments, mi intención es seguir con las historias que suceden en Irlanda.
Y mi intención no es hacer una oda y homenaje a la musica de U2 y Bono (para eso ya tenemos a los chicos de Muchachada Nui y si un día me da podemos hablar de "The old times" de los chicos de Dublin que fueron míticos). Ahora mismo me apetece hablar de una película que he visto a principios de semana, de un clásico del John Ford, y esta vez no es un western como la diligencia, sino un clásico de tierras Irlandesas llamada "El hombre tranquilo" o en su idioma original "The quiet Man".
Si, está claro que estoy oxidado!! que me hago viejo o algo así, pero el universo que se encierra en la película me engancha desde el primer momento. Ese Boxeador retirado que vuelve a su pueblo natal "Inisfree", que para el protagonista resulta su paraiso particular, el lugar donde todas sus heridas y su pasado pueden cicatrizar y dejarle descanasar.
Y es que al terminar la película uno se siente tranquilo, en paz con uno mismo; parece que la sencillez con que se cuenta la historia es lo más natural como los verdes prados y las canciones de pub contadas en la historia, es lo más sencillo, lo más lógico. El director consigue que uno pueda pensar que contar historias es cosa sencilla, natural, pero lo cierto es que poca gente ha conseguido llevar esa sencillez a sus películas.
Otra de las características de la película es que no solamente hay una historio central basada en la historia de John Wayne (lo siento, soy un enfermo, pero este actor casi siempre me engancha en la mayoría de sus películas, vease el Hombre que mató a Liberty Valance o centauros del Desierto entre otras muchas) con esa irlandesa de testaruda y de cabellos pelirojos (Maureene O'hara) ; sino que hay muchas historias paralelas en los diversos actores secundarios (lo de secundario siempre me ha sonado un tanto extraño, como si fuera algo despectivo, y en las buenas historias son tan fundamentales como los protagonistas) con sus universos paralelos, que complementan y son piezas fundamentales en la historia.
Toda la película está aderezada por muchas pintas de cerveza, canciones de pub irlandés y un "fondo de pantalla" de color verde que consigue transmitir optimismo y esperanza al espectador; si no la habeis visto os la recomiendo, es una declaración completa de optimismo, de felicidad. A mi me hizo pensar donde se encuentra mi Inisfree particular (espero que vosotros ya sepais donde está).
He de agradecer este post a la comida que acabo de disfrutar en Parrondo con mi familia (Muchas felicidades DAD, espero que los 26 te sienten lo mejor posible) y a ese Riberita que me ha inspirado a escribir todo esto de una sola sentada (pido perdón por anticipado por los posibles errores gramáticos y ortográficos, pero se que si lo vuelvo a leer me arrepentieré y jamás lo publicaría) y a la sidra que ha regado la abundante comida (Lo siento por aquellos que lean este Post desde tierras donde el tema de la comida no sea una de las principales características de la zona).
Un saludo a todos.
Pd. Por cierto estoy disfrutando del Libro High Fidelity de Nick Hornby en V.O. He disfrutado hace poco de la Trilogía de Nueva York de Paul Auster que me ha sorprendido muy gratamente y me ha vuelto a enganchar con la lectura y por otro lado estoy disfrutando de las obras completas de Sherlock Holmes (actualmente con el estudio en Escarlata en pleno apogeo) y espero poder ir comentando todos estos temas de ahora en adelante.... Del tema musical también hay algun que otro concierto venidero del que hablar y algun disco nuevo del que hablar. Espero que esto sea una buena excusa para escribir unos cuantos blogs y aumentar la frecuencia de los mismos.
domingo, 30 de septiembre de 2007
The Quiet Man
Escrito x
Unknown
a las
18:55:00
3
comentarios
Aussies
Ya que esto esta un poco muerto, me decido a seguir contando cosillas que me estan pasando por aqui, ni;as, a ver si os esforzais un poco, ya se que teneis unas vidas abundantes, complejas y llenas de peligros pero... por donde andan esos dos posts semanales Icer? ;-) .
Despues de aterrizar de aquella manera que ya sabeis, un tanto alocada, la semana se ha vuelto una toma de contacto con la realidad: buscar trabajo; cogi uno que tenia muy buena pinta, viajar por Irlanda y ayuda solidaria... se convirtio en vender papeletas de esas que rascas por un premio enfrente de supermercados de carretera, aun asi, me dije que una ma;ana no me haria da;o y resulto ser toda una experiencia probandome a mi mismo que podia decir simplemente hola a alguien que pasa por la calle e intentar venderle algo con una sonrisa, hacia un frio del carajo!, por otro lado, me di cuenta que no iba a seguir mucho mas que aquella ma;ana cuando entable conversacion con un lituano, que si conocia a Sabonis?, claro, la epoca dorada del baloncesto para mi, terminò entrando en una licoreria y comprando una botella de licor de su tierra de 50` e invitandome a un par de tapones, la paradoja?, supuestamente estaba currando para ayudar a un centro de alcoholicos y prevencion del alcoholismo, en Irlanda el estado no da subenciones directas a las ongs sino que les da licencias de juego, bueno, unos 40€ por unas horas en calderilla abultando en el bolsillo y a otra cosa, mi "jefe" cabreado porque le habia dejado tirado, sin comentarios.
Mas cosillas, arreglar el Cv en ingles y mandarlo a las empresas de recursos humanos de por aqui, me acerque a una con mi cv impreso y una mujer mayor que habia alli casi se lo mete en la boca, lo mastica y me lo escupe en la cara, pero termino siendo muy muy amable ya que no tenia por que decirme nada y me dio unos cuantos buenos consejos, gracias desde aqui Anna!; me tire 3 horas corrigiendolo de arriba a abajo, volver a mandarlo a las empresas y buscar mas oportunidades, esto fue el Jueves, el Viernes me di cuenta que habia escrito Languages con j, la primera vez habia puesto Idioms y luego cuando vuelvo a mandar mi cv "corregido" pongo una falta como una catedral en la seccion de idiomas donde pone "fluent" en ingles, vaya cabreo conmigo mismo; algunas han contestado pidiendo mas datos, ya veremos, mandadme buenas vibraciones!, quiza en la industria de los videojuegos, que aqui esta en plena efervescencia o en soporte tecnico informatico, ya os ire contando.
La australiana de los primeros dias cayò una noche que fuimos a tomar unos vinos pero me arrepenti al dia siguiente cuando tenia dos mensajitos suyos por la ma;ana para volver a vernos cuanto antes, quedare con ella la semana que viene otra vez, supongo, creo, quiza; para los "mal" pensados, en los hostels no permiten visitas...
El viernes en otro hostel caotico sin ningun tipo de organizacion pero por ello precisamente bastante divertido si te lo tomas con filosofia, un regalo del cielo: otra australiana, absolutamente preciosa y con un cuerpo de escandalo, en la habitacion de 4, eso de dormir con "solo" 3 personas en el cuarto es todo un lujo por aqui no creais; hablamos durante una hora, estaba destrozada y quedamos para tomar algo hacia las 9 el sabado, ayer, me quede dormido esperando y a eso de las 12 cuando me desperte tenia un mensajito suyo, que si nos veiamos, me hice el interesante y la verdad es que fue todo confusion a partir de ese momento, quiza mi ingles no es tan bueno al fin y al cabo, o quiza se estaba haciendo la remolona, esta viajando con su hermano... en fin, despues de unos cuantos mensajitos al movil me quede en la habita mas tirado que una colilla! jajajajajaj, ademas me habian fallado otros dos planes que tenia, cosas que pasan, tampoco me ha venido mal descansar una noche al completo y no llegò a ser desastre porque estuve leyendo extensamente uno de los libros mas interesantes que he leido nunca y que ya comentare en otro post mas adelante, me la he encontrado esta ma;ana y me ha preguntado si recibi su primer mensajito, nunca entendere a las mujeres.
Como el dinero empieza a escasear, empece a patear tambien los bares de copas y pubs buscando algo de camarero, me invente un par de curros que puse en el cv, si, hay que echar cv para currar en un bar!, el lunes seguire en esa busqueda, pero no estaria mal que llamaran de alguno pronto, termine en un pub tipico de por aqui, muy peque;o, si venis os llevare seguramente, dos tipos con guitarra tocando musica tradicional, y alguna de Bob Dylan y de Sinatra tb, disfrutando a tope con alguna que otra Guinnes en la mano, los "fijos" del local me apadrinaron enseguida, sobretodo un par de mujeres mayores de unos 70, locuelas irlandesas de esas que no paran de beber, cantar, reir y contar anecdotas graciosas, cuando cerraron las puertas y nos quedamos tomando la ultima en confianza les conte que habia pasado alguna vez por delante sin atreverme a entrar y me dijeron que no lo volviera a hacer, que ya tenia un sitio donde tenia amigos, que maja es esta gente le;es.
Esta tarde he quedado con un chaval sudafricano que conoci en un hostel para ver el partido de rugby, Irlanda contra... no me acuerdo!, que mas da!, la gente de aqui esta muy mosca porque nunca han tenido un equipo tan flojo, como estoy volviendo a disfrutar de este deporte estos dias.
Siento lo de las e;es, pero mi truco para ponerlas no funciona en los ordenadores del ciber donde estoy.
Escrito x
Kieleth
a las
14:38:00
3
comentarios
lunes, 24 de septiembre de 2007
Diario de los delirios etilicos
Escrito x
Miguel San
a las
19:08:00
10
comentarios
domingo, 23 de septiembre de 2007
The Wanderer
Me quedaria toda la mañana escribiendo en este post cosas pero ahora mismo prefiero contaros las historias en persona, quiza estoy empezando a echaros de menos ;-) .
Despues de esta breve introduccion, al grano, voy a poneros aqui una buena cancion que me esta dando vueltas en la cabeza estos dias, recuerdo que cuando estabamos en los gabrielos un amigo, J., me grabo Zooropa en una cinta que le di, pero no era lo suficientemente grande, asi que la ultima cancion estaba cortada en el primer minuto mas o menos, me tire escuchando esa cinta bastante tiempo, siempre con esa cancion al final sin saber que decia y un dia Mr.Rubio me dijo: pero tio!, si esa es la mejor cancion del album!, lo es, The Wanderer, U2 con Johnny Cash y Brian Eno en la produccion:
I went out walking
Through streets paved with gold
Lifted some stones
Saw the skin and bones
Of a city without a soul
I went out walking
Under an atomic sky
Where the ground won't turn
And the rain it burns
Like the tears when I said goodbye
Yeah I went with nothing
Nothing but the thought of you
I went wandering
I went drifting
Through the capitals of tin
Where men can't walk
Or freely talk
And sons turn their fathers in
I stopped outside a church house
Where the citizens like to sit
They say they want the kingdom
But they don't want God in it
I went out riding
Down that old eight lane
I passed by a thousand signs
Looking for my own name
I went with nothing
But the thought you'd be there too
Looking for you
I went out there
In search of experience
To taste and to touch
And to feel as much
As a man can
Before he repents
I went out searching
Looking for one good man
A spirit who would not bend or break
Who would sit at his father's right hand
I went out walking
With a bible and a gun
The word of God lay heavy on my heart
I was sure I was the one
Now Jesus, don't you wait up
Jesus, I'll be home soon
Yeah I went out for the papers
Told her I'd be back by noon
Yeah I left with nothing
But the thought you'd be there too
Looking for you
Yeah I left with nothing
Nothing but the thought of you
I went wandering
Si la escuchais y os gusta, podeis probar con Hurt que me la paso Icer hace poco y tb es una gran cancion.
Siento no poner acentos, he conseguido saber como poner la Ñ, poco a poco...
Escrito x
Kieleth
a las
13:26:00
5
comentarios
Etiquetas brian eno, Irlanda, Johnny Cash, The Wanderer, u2, viajes
jueves, 20 de septiembre de 2007
Bono - Muchachada Nui
No se si se ajusta demaisado al cariz que viene tomando el blog, pero no me he podido resistir de colgar semejante documento...
Los reyes del post-humor ahora en la 2 (miercoles a las 23.00 aprox.), los contenidos del programa son muy parecidos a los de "La Hora Chanante" pero con otros nombres, es pa mear y no echar gota!
Escrito x
icer
a las
20:36:00
3
comentarios
Dublines@s
Aquì estoy, en las Irlandas, en la ciudad de Dublìn, me despedì de Madrid a lo grande, rodeado de amigos y mucho carigno, lleguè a mi casa de madrugada, hice la maleta, me despedì de mis chicas favoritas y cogì un taxi parando en un workcenter a imprimirme el billete, un atasco de cojones, un taxista rumano hablàndome de los crìmenes de Chauchesku y otra vez en el aeropuerto sin dormir y medio pedillo, cuando practicas suficiente lo de estar de empalmada en el aeropuerto es toda una experiencia enriquecedora; el pasaporte en casa con las prisas y unos cuantos mensajes mandados por el mòvil mientras esperaba el embarque, me montè en el aviòn y cerrè los ojos.
Dublìn!, lloviendo, para variar, 6 eurazos de bus al centro y a buscar sitio donde sobar, me pierdo y me vuelvo a perder, encuentro un hostel, habitacion con 9 roncador@s màs en literas, duchazo y a correr, me vuelvo a perder, prueblo los "fish&chips"= puaj! eso de cocinar con mantequilla... no creo que me acostumbre; el centro està lleno de guiris, oyes a espagnoles por todas partes, decido que no es lo mìo, salgo del casco y busco un bareto de barrio, empieza mi idilio de amor con la Guinness, què rica està!!. Descubro que los periòdicos locales son una mezcla entre el hola, el jueves y el mundo, sigo con las Guinness, empieza a llover a càntaros, vuelvo al hostel con intenciòn de coger el impermeable, me recuesto en la cama y cierro los ojos.
Dos horas màs tarde, las 10 de la noche!, cojones, un duro momento decidiendo si volver a sobar o no, me llego a acostar otra vez, uf, uf, al carajo, me visto, a patear la ciudad, calles mojadas, un montòn de gente en los restaurantes y pubs, fùtbol y rugby en cada bar, recuesto los huesos en el "International Bar", otra vez con una Guinness en la mano, un sitio bastante chulo con artesonados y madera por todas partes, tipical irish, me decido a entablar conversaciòn con quien sea, despuès de un rato, dos chavalas y un chaval parecen ser bastante majetes, me decido, realmente son majetes, un par de rondas màs y amigos para siempre, a casa a sobar, ok, fumàis?, dos si, una no, se pira, buscamos un cigarrillo, en la puerta salen tres irlandeses con un pedo de campeonato, son majetes tb!, nos van a ensegnar algun sitio abierto, las dos chicas australianas que llevan dos meses viviendo aquì me han dicho un rato antes que a esta hora ya està todo cerrado, ni de cogna, llegamos a un sòtano estilo francès donde solo ponen vino, la gente te saluda con un "bon jour" un tanto surrealista, al parecer es la broma del sitio, empiezan a caer botellas: un argentino soso y sin caracter y un par de sudafricanos que estaban ricos ricos, para terminar, un francès nada malo, los irlandeses no nos dejan pagar, este... joder, acaban de invitarnos a una pasta, realmente eran gente maja, ademàs las historias sobre Belfast no tienen desperdicio. Salgo a la calle, saco el porrillo por fin, me salen amigos por todas partes, hablamos, hablamos, hablamos, un kebab asqueroso con una salsa repugunante y me rindo, vuelvo andando al antro donde duermo, què bonita es Dublìn de noche, un puente iluminado que me recuerda mucho a cierto sitio de Ceuta y me derrumbo en la cama.
Hoy... cambiar de alojamiento, museo de los escritores y por la noche probablemente quedarè con los australianos, una de ellas no està nada mal... uy uy uy.
martes, 18 de septiembre de 2007
Saludos! He decidido dedicar mi primer post a una de mis bandas favoritas de todos los tiempos: Tindersticks. Se trata de una actuación de 1995 en una televisión americana (¿), el sonido no es el deseable pero merece la pena. Esa riqueza instrumental, esos crescendos arrebatadores y, sobre todo, esa voz de ultratumba a lo Leonard Cohen del amigo Stuart Staples!. El tema en cuestión es “Talk to me “ del LP “Tindersticks” (1995), que junto a “Tindersticks” (1993) (Nº 194 de los 200 mejores discos del S.XX según Rockdelux) y “Curtains” (1997) configuran la más sofisticada e influyente trilogía de los 90.
Escrito x
icer
a las
20:46:00
4
comentarios
lunes, 17 de septiembre de 2007
Para los viajeros....
Este correo es para aquellas personas que piensan viajar a tierras Irlandesas, para que se vayan concienciando de donde está el Soul europeo.
Siento no tenerlo subtitulado, pero para poder sentirlo hay que verlo en V.O. (ese acento irlandés por excelencia).
A Ese Viajero que va a descubrir las tierras de Joyce "Que te vaya bonito!!!!"
Por cierto "The Commitments" es, en mi opinión, la mejor película de Alan Parker.
Escrito x
Unknown
a las
23:18:00
4
comentarios
Podcasts y descargas de programas musicales
Bueno como primer post, más que crítica o comentario musical recomendaros un par de sitios donde poder escuchar música.
También existen programas de música para descargar en mp3 a nivel nacional. Continuando con la promoción de las cadenas de radio públicas, hay que hablar de Radio 3, no solo podemos escuchar la emisión de su programación en directo via internet, sino que exite la posibilidad de descargar muchos otros ya emitidos: Los conciertos de Radio 3 (una selección de diversos grups), como emisiones especiales especiales (DiarioPop, Discogrande o La Ciudad invisible) y los monográficos de Pioneros (desde los Rolling a Kraftwerk, pasando por The Ramones o Jaques Brel) con sus características traducciones de letras contandonos la historia de los grupos o artistas.
Escrito x
Unknown
a las
22:30:00
0
comentarios
sábado, 15 de septiembre de 2007
Perdidas
Alguna de mis perdidas me dijo una vez; aléjate de las personas heridas, porque no tienen miedo a hacer daño, saben que saldrán adelante, pase lo que pase y por eso no temen herir. Desgraciadamente nunca le hice caso, y asi me fue con ella, pero descubrí una gran leccion, es cierto, siempre sales a flote.

Siempre he sentido una terrible atracción por aquellas mujeres, que tienen mirada de perdida, no hablo en un sentido vulgar, no me refiero a que sean tremendamente promiscuas, aunque alguna de esas he conocido, o que les guste experimentar (que tambien las he conocido), aunque en ocasiones ambas cosas van unidas. Hablo de personas que por alguna razón que escapa a mi entendimiento son juguetes rotos, inmersas en una eterna búsqueda, que tan solo las lleva mas profundo en el abismo, personas que te miran de una forma que te puede hacer sentir único, las miras y ves a un pajarillo herido y como un imbecil te crees que tú, precisamente tú eres lo que necesitan para recuperarse, toman tu mano y en lugar de salir del pozo, te hunden con ellas, hasta que por puro instinto te planteas, seguir hundiéndote hasta alcanzar tu destrucción o soltarlas y dejarlas hundirse solas. Lo bueno de este tipo de personas (iba a decir chicas, pero imagino que tendran su contrapartida masculina) es que jamás se hunden solas. Siempre encuentran a alguien que te sustituya, pasa el tiempo y un día te la encuentras por la calle, paseando del brazo de otro, entonces no sabes si es celos o alivio lo que sientes.
La chica de la foto de abajo es un buen ejemplo de perdida (quien haya visto Dalia Negra la reconocera), si alguno de vosotros ve esa mirada, esas lagrimas, esa expresion suplicante....tsk tsk, quizas deberia plantearse salir corriendo en direccion contraria, por supuesto si es que puede, porque yo quedaria completamente desarmado.

Si alguien ha leído Herida de Josephine Hart y si no lo ha hecho debería hacerlo, sabrá a que me estoy refiriendo. Ese momento en el que tu mirada tropieza por casualidad con alguien, o una voz a tu espalda te perturba y sabes que si te giras, si la miras, nacerá una obsesión de la que no te podrás liberar, ese es el momento en el que un hombre sensato deberia salir corriendo. Por desgracia, al contrario que la mayoría de los hombres que conozco y que son mis amigos, yo no puedo evitar girarme y mirar de frente, porque nunca he podido resistirme a las chicas que tienen mirada de perdida, de apariencia fragil, buscadoras incansables de su propia destrucción.
De todas formas, si sientes como yo la terrible atracción por las mujeres perdidas, recuerda la cita de Nietzsche; Cuando miras al abismo, el abismo te mira a ti. A estas alturas el abismo ya lo sabe todo de mi.......
Escrito x
Miguel San
a las
20:36:00
3
comentarios
Libros de Sangre
Escrito x
Lanoviadolescente
a las
18:11:00
1 comentarios
viernes, 14 de septiembre de 2007
The Sandman
Como nadie se decide a escribir y la tentación me consume, os pongo un vídeo bastante chulo con cierto aire a Pesadilla Antes de Navidad de Tim Burton, los personajes son geniales al igual que los decorados, la ambientación y la historia. Una pequeña joya.
Según parece su creador es Paul Berry, trabajó con Burton en alguna peli y luego murió de un tumor, una verdadera pena, me recuerda a Jean-Claude Lauzon que hizo la maravillosa Léolo
y luego tb murió en un accidente de aviación en Canadá con su mujer, qué más cosas habrían hecho esta gente?.
Escrito x
Kieleth
a las
18:30:00
1 comentarios
Etiquetas Cine, Cortos, Leolo, Tim Burton